Esto es lo que se dijo en la Asamblea del día 17-6-2011, en Híjar. Es una recopilación, manteniendo el texto casi literalmente. Después solamente se ha organizado por temas.
Se plantearon dos campos de trabajo:
- VIDA MUNICIPAL Y COMARCAL (cercano, local)
- MUNDO ACTUAL (global, nos influye en nuestras vidas)
VIDA MUNICIPAL Y COMARCAL
- Enterarnos de cuándo hay plenos, difundirlo y hacer un seguimiento.
- Realizar análisis comparativos de los presupuestos en los diferentes pueblos de la comarca.
- Enterarnos del funcionamiento de la Comarca : organización, gastos de funcionamiento, dietas.
- Tener datos para poder opinar.
- Analizar la actuación de los grupos de concejales a la luz de lo que ellos propusieron en sus respectivos programas.
- Se podrá exigir información, somos ciudadanos y tenemos derecho a estar informados.
- El alcalde tiene poder: convoca los plenos y hace el orden del día
- Se puede hablar con los concejales que tenemos más confianza para pedirles información.
- Tenemos que conocer la normativa que rige las instituciones
- Tenemos que interesarnos por la vida pública, hasta ahora hemos tenido mucho pasotismo. Este pasotismo ha favorecido el hermetismo: mejor para ellos si no nos enteramos.
- En la Charrada en la que intervinieron los candidatos a concejales, todos dijeron que estaban abiertos a propuestas y a la participación.
MUNDO ACTUAL:
- Comprender la actualidad para poder opinar y actuar
- Poner en común: artículos, libros, vídeos etc que nos ayuden a entender el mundo en el que vivimos.
- Se trataría de recoger información, analizarla par tener opinión y poder actuar.
- Tendría como dos maneras de hacerlo, una, poniendo nosotros mismos en común lo que sabemos, y otra, con invitados que conozcan mejor los temas a tratar, los llamados “expertos”. Esta segunda parte se podía llevar a cabo entrando en relación con las Charradas organizadas por el colectivo Cierzo y Niebla, y participando en su planificación.
SOBRE EL MOVIMIENTO 15 M EN EL BAJO MARTÍN
- Involucrarse, difundirlo por los demás pueblos de la comarca para aumentar su participación y que sea realmente comarcal.
- El movimiento debe también mantenerse como algo testimonial, que siga existiendo al cabo de 9 meses, que sigamos pidiendo participación sin desanimarnos aunque no nos hagan caso. Las cosas no van a cambiar en cuatro días, debemos pensar a medio y largo plazo.
- Con el tiempo se irá definiendo
- Dejar testimonio escrito de lo que se dice en las asambleas y de las acciones que se lleven a cabo (actas y relatos).
- Papel del movimiento: ¿convertir DRY en partido porque si no, no hay salida?. El movimiento defiende la política como acción ciudadana.
- No hay que desanimarse, cuantos más seamos más fuerza tenemos.
- Establecer 4 o 5 puntos claros e ir a por ellos
- Desarrollar conciencia social, conciencia política: actuar desde las bases.
- Fiscalizar al sistema para mejorarlo.
- Hay un cierto pesimismo; los ayuntamientos han caído en un decaimiento del vigor intelectual y político. Es necesario empujar entre todos.
- La política de élite es un montaje y la práctica política una necesidad. Hay que implicarse.
- El poder del ciudadano es inmenso
- Los políticos han fallado pero nosotros también; hemos abandonado.
CÓMO NOS ORGANIZAREMOS
- Darnos los e-mail, crear un grupo de correo y que fluya la información entre nosotros.
- Crear un blog para publicar opiniones e informaciones: nos permitirá estar en contacto con el 15M de otros sitios.
- Entre asamblea y asamblea, comunicarnos internamente, hacer seguimiento de la actualidad.
- Nos juntaremos periódicamente, de momento en Híjar, luego puede hacerse en otros pueblos
CONCLUSIONES. Quedamos en:
- Ir a los plenos. El que se entere del día y hora que lo haga saber a los demás.
- Recoger información de lo que se diga en los plenos para comentarla después
- Recoger información sobre los temas que nos interesen a nivel global (España, Europa, Mundo)
- Relacionarse con el movimiento de otros sitios
- Empezar a elaborar el blog
- Nos juntaremos cada 15 días.
- Crear comisiones para repartir el trabajo
COMISIONES CREADAS:
DIFUSIÓN: blog, carteles, avisar, bandos (Alberto, Álvaro, Manolo)
VIDA MUNICIPAL y COMARCAL: Seguimiento (Héctor, Javier M. y Daniel en Híjar, Manolo de Castelnou, , Mabel de Samper, Álvaro de Vinaceite)
ANÁLISIS DE LA ACTUALIDAD (Manolo de Castelnou, Sara, Luz, Paco y Manolo)
CONTACTO CON OTROS SITIOS (Carmen con Alcañiz, Manolo Castelnou podría con Zaragoza)
Recordamos que el próximo viernes 1 de julio tendremos una nueva asamblea en la plaza de la Villa de Híjar, a las 20,00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario